Se realizó el tradicional cruce de brasas en el Tacuruzal: una noche de devoción, cultura y tradición

En una velada marcada por la devoción, la cultura y la tradición, la familia Zayas abrió las puertas de su hogar en El Tacuruzal para llevar a cabo el tradicional cruce de brasas en honor a San Juan Bautista.
A las 21 horas se ofició una misa, a cargo del cura párroco de Quitilipi, Fernando Sosa.
En una noche donde bajó la temperatura, los presentes disfrutaron de un espectáculo único donde la música, el baile y el fervor religioso se fusionaron en una noche inolvidable. Los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con shows artísticos y con la gracia de la escuela de Folklore «Reflejo de Tradición», que engalanaron la celebración, a partir de las 20 horas, luego fue la misa y a la medianoche se realizó el tradicional cruce de brasas, siguió el toro candil y la pelota tatá.
Los show musicales estuvieron a cargo de Los Cardocitos, La morocha, Los Arias, Iluminados, Cacho Solis y Soto Godoy.
La presencia de las autoridades locales como el intendente de Quitilipi, Ariel Lovey, y la intendente de Tres Isletas, Marcela Duarte, enriqueció aún más la velada, destacando la importancia de preservar y valorar las tradiciones más arraigadas, y que contaron con el apoyo de ambas municipalidades para la realización de la festividad.
La familia Zayas demostró una vez más su compromiso con la comunidad al abrir las puertas de su hogar para celebrar esta festividad tan significativa, compartiendo con todos los presentes la alegría y la emoción de una noche única en la que el espíritu de San Juan Bautista se hizo presente.