Provinciales

Refacción del hospital de Enrique Urien| Liliana Pascua: “Para octubre estaríamos inaugurando la recuperación de nuestro viejo hospital, abandonado hace más de 35 años”

En comunicación con el programa Na’aqtaxanaxaq de Radio Nacional AM 620| FM 96.7, la intendente sostuvo que “antes de la pandemia recibimos al gobernador Jorge Capitanich en la localidad, y le comuniqué de la necesidad de este hospital porque tenemos un centro médico muy pequeño y tenemos mucha demanda porque tenemos una extensa zona rural que asisten al centro de salud”. “La respuesta fue inmediata, el ministro Juan Manuel Carreras visitó el edificio que estaba abandonado hace más de 35 años”, dijo. Redacción www.chacoenlineainforma.com

“Este edificio es del segundo Plan Quinquenal del gobierno de Juan D. Perón, un hermoso edificio que estaba totalmente deteriorado”, manifestó. “Gracias al gobernador, para octubre estaríamos inaugurando la obra completa, la recuperación de nuestro viejo hospital abandonado hace más de 35 años”, ratificó.

En este sentido, detalló que el edificio “va a contar con salas de vacunación, de diabéticos, control de niños, de embarazadas, consultorios externos y salas de internación”.

Por otro lado, la intendente contó que “hace un mes pudimos lograr tener una antena de telefonía, Enrique Urien tiene 120 años y no teníamos señal de antena telefónica, estábamos totalmente incomunicados”. “Para nosotros era muy importante”, expresó.

Asimismo, al respecto de la pavimentación de la Ruta 13, Pascua manifestó que “esto viene a cambiar totalmente nuestra calidad de vida y la actividad económica”. “Al no tener rutas no se puede sacar la producción y se pierde la misma, se pierde la cadena de venta ganadera, etc.”, dijo, “tampoco se pueden sacar enfermos en emergencias y quedamos aislados cuando llueve”.

Por otra parte, indicó que “hay unas 3000 familias en el municipio, la mayoría están radicadas en la zona rural”. “Ahora que tenemos, nos comunicamos por teléfono y tenemos mucho apoyo y colaboración de la Policía que toma los pedidos, para saber a quién llevarle agua potable, entre otras cosas”.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba