Nacionales

PASO 2021: ¿Cuál es el mejor horario para ir a votar, según la Cámara Nacional Electoral?

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021 se harán este domingo con un riguroso protocolo para ir a votar, que garantice las medidas sanitarias y así, evitar contagios de Covid-19. En ese sentido, el subdirector de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Gustavo Mason, aseguró que existe un momento en el que «se acumula la menor cantidad de ciudadanos en los centros de votación» puesto que en ese momento «ya pasó la horda electoral de la mañana y ya pasó el mediodía». Mason puntualizó que la mejor hora para ir a votar es entre las 15 y las 16, que es cuando hay una menor cantidad de gente.

Luego de las 16, las escuelas vuelven a llenarse porque asisten quienes van a votar a último momento a las 18, antes del cierre de las urnas, con la esperanza de que haya menos gente que en las horas previas.
En el caso de adultos mayores de 60 años, la CNE preparó una franja horaria especial entre las 8.30 y las 10.30, momento en que tendrán prioridad para ir a votar, ya que son considerados grupos de riesgo a causa del coronavirus. Este protocolo para ir a votar había sido presentado por el Ministerio del Interior y aprobado por la Cámara Electoral hace unas semanas.
Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18 horas, para todos, pese a que la prioridad hasta las 10.30 la tengan los mayores de 60 años. Asimismo, lo ordenó también la jueza María Romilda Servin en la Ciudad de Buenos Aires, que ratificó la prioridad para las personas que tengan factores de riesgo o sean adultos mayores.
Desde la CNE recordaron que para emitir el sufragio es obligatorio presentar el formato físico de la última versión del DNI.
El subdirector de la Cámara Electoral aclaró es falso la grabación en la que se indica que si el sobre es cerrado dentro del cuarto oscuro la autoridad de mesa puede anular el sufragio.
El elector debe entrar al cuarto oscuro, colocar dentro del sobre la boleta elegida, tomar la solapa superior del sobre, plegarla y meterla adentro del sobre. Una vez afuera del cuarto oscuro debe colocar el sobre dentro de la urna.
La CNE recomendó no usar saliva para cerrar los sobres, pero que, si una persona se olvida, eso «no va a impedir la invalidez de su voto». Del mismo modo, desaconsejó la utilización de pegamentos o cintas adhesivas para cerrar el sobre, porque de esa manera se corre el riesgo de que la boleta se pegue al sobre. “Es imposible que se suelte la boleta de adentro del sobre teniendo la solapa superior adentro del sobre”, afirmó.
Entre los demás protocolos, es indispensable ingresar al recinto con barbijo o tapabocas y no quitárselo nunca dentro del lugar de votación. Además, se deberá hacer fila afuera hasta que el aforo se reduzca para logar la cantidad de personas recomendadas que deben ingresar. Este trabajo será realizado por un «facilitador sanitario».
Como medida sanitaria se deberá mantener la distancia de 1,5 o 2 metros entre personas, así como utilizar alcohol en gel constantemente y toser o estornudar en el pliegue del codo.
Sólo en el caso de que una persona necesite especialmente ir acompañada por un familiar o conocido, podrán hacerlo. De lo contario, no está permitido el ingreso de acompañantes.
 
Fuente: Crónica 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba