NACIÓN: Gobierno impone restricciones en transporte y toque de queda sanitario para frenar el aumento de casos de Covid-19

Tras el encuentro con gobernadores, el presidente Alberto Fernández continuó este jueves la ronda de consultas de cara a ultimar los detalles del DNU que establecerá las nuevas medidas sanitarias.
Luego del encuentro con gobernadores, el presidente Alberto Fernández continúa este jueves la ronda de consultas para ultimar los detalles del DNU que establecerá cuáles serán las nuevas medidas sanitarias. Con la restricción de circulación nocturna como principal iniciativa, se prevé que los protocolos comiencen a regir desde este viernes en todo el país. En estos momentos, el primer mandatario se encuentra reunido con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dando los retoques finales al texto oficial.
Si bien todavía no está confirmado el horario de publicación del nuevo decreto, Cafiero aseguró que esta tarde «van a estar definidas» las nuevas medidas que «regirán a partir de mañana» con su publicación en el Boletín Oficial.
«En la reunión de ayer entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores hubo acuerdos en la necesidad de restringir la circulación en horario nocturno», dijo Cafiero al encabezar un acto en el Instituto Malbrán.
Según pudo saber Ámbito, ni al Gobierno ni a las provincias les convence el término «toque de queda», pese a que todos se mostraron de acuerdo en que la circulación nocturna debe ser restringida para evitar la propagación del virus. De hecho, uno de los pedidos de los mandatarios provinciales en la videoconferencia del miércoles fue que sea Nación la que disponga la medida: nadie quiere pagar el costo político de la prohibición en una sociedad cansada de la cuarentena.
Si bien ya es un hecho el cierre de la actividad nocturna, todavía no se definió si la restricción comenzará a las 23 (como estaba previsto en un comienzo) o las 24 horas.
Así ingresaba el presidente Alberto Fernández este jueves a Casa Rosada.
Ámbito
En cuanto al transporte publico es casi seguro que volverá a nivel nacional la restricción para pasajeros no esenciales.
Tras dos jornadas que superaron los 13 mil casos diarios, el Gobierno también analiza por estas horas volver a restringir el uso de transporte público para trabajadores esenciales.
Otro de los factores a tener en cuenta es que este viernes 8 de enero vence la restricción de ingreso de vuelos provenientes de Gran Bretaña y otros países europeos. En este sentido, la idea es mantener esta medida, sin inhabilitar el ingreso de argentinos y residentes por 15 días más. Por ahora no esta previsto el cierre del aeropuerto internacional de Ezeiza.
Entre las medidas que se abordan por estas horas también se discute la posibilidad de que se solicite un test PCR para el turismo interno para la cual analizan qué distritos están en condiciones de exigir el examen.
Sin embargo, debido a las dificultades para su aplicación, por ahora no está confirmada su implementación. En ese sentido, el Jefe de Gabinete anticipó que las medidas «no van a alterar la temporada» de verano.
En Casa Rosada no descartan medidas más duras en caso de que los casos positivos de coronavirus no bajen. La idea del Gobierno es dar un plazo de quince días a las nuevas restricciones, y evaluar el rumbo a seguir al cabo de dos semanas.
Fuente: Ámbito