Provinciales

MARGARITA BELÉN: la localidad celebra hoy su 131° aniversario

Margarita Belén es la localidad cabecera del departamento Primero de Mayo, ubicada a 21 km al norte de Resistencia. Fue fundada por italianos provenientes de Trento, alemanes y franceses en 1890, y se la considera cuna del cooperativismo agrícola de la Argentina.

Historia de la localidad
La Sociedad Colonizadora Popular a la que pertenecían Félix Benítez, su hermano Manuel Benítez entre otras personas consiguió la concesión de 65 mil hectáreas de tierra en la zona que hoy ocupan Colonia Benítez y Margarita Belén.

Al quebrar dicha empresa, Félix Benítez asumió la responsabilidad de la concesión y comenzó una campaña publicitaria para atraer a los primeros pobladores, que llegarían en el año 1890, en su mayoría trentinos provenientes de la zona de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El 9 de mayo de 1890 se toma como fecha de la fundación.

Luego de varias etapas de ocupaciones de la Provincia el ejido municipal fue creado en 1959 y ampliado en 1981. El mismo abarca una superficie de 2400 hectáreas.

El nombre de esta localidad se debe a Margarita y Belén Benítez, dos de las hijas de Félix Amadeo Benítez, fundador de la localidad. La población está ubicada a 28 km de la Ciudad de Resistencia y fue fundada en una zona de tierras concesionadas a Félix Benítez, donde además fundó las colonias Benítez, Amadeo y Carolina, estas últimas dos en homenaje a su hijo y a su esposa.

Desarrollo de Margarita Belén
Luego de varias etapas de ocupaciones de la Provincia el ejido municipal creado en 1959 y ampliado en 1981 abarca una superficie de 2.400 hectáreas. Como manchas entre los asentamientos agrícolas se inicia el desarrollo urbano. La constitución de la provincia contempla la protección de bosques, mejora de las especies y la reposición obligatoria de las especies que son afectadas, garantizando la defensa del paisaje natural frente al desarrollo urbano de Margarita Belén.

La localidad de Margarita Belén está asociada al riacho Costa Iné, el cual tiene su origen en la Laguna Chajá, el cauce principal de Iné condiciona el crecimiento urbano hacia el este, pero la topografía de la zona urbana permite buenas condiciones de drenaje.

La economía de la ciudad es agrícola, su tierra fértil así lo permite. Los pobladores inician sus sembradíos de maíz que logran abastecer la ciudad y los excedentes ser vendidos a las colonias vecinas. Esta comercialización se formaliza con la Colonia Benitez y así comienza entonces una historia que permite que Margarita Belén sea reconocida hoy en día como la pionera del cooperativismo agrícola.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba