La Eduvigis: el municipio plantó 21 árboles sobre la Ruta Provincial 90 por el Día de la Memoria
La campaña «Plantemos Memoria», organizada para conmemorar el 45 aniversario del último golpe de Estado, y que se propuso sembrar 30 mil árboles autóctonos en varios puntos del país.
Sumándose a la propuesta nacional “Plantemos Memoria”, la Municipalidad de La Eduvigis, gestión Carina Mitoire, hoy plantó 21 árboles sobre la Ruta Provincial 90.
Al conmemorarse 45 años de la última dictadura cívico-militar en Argentina, el Gobierno del Chaco también se sumó a la campaña nacional “Plantemos Memoria” por el Día nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se recuerda cada 24 de marzo. La iniciativa, impulsa la plantación de 30 mil ejemplares de árboles nativos en todo el territorio nacional.
“Plantamos Memoria” es una campaña nacional impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, la Administración de Parques Nacionales y todas las jurisdicciones ambientales del país junto a las organizaciones de Derechos Humanos.
En este sentido, al gesto de plantar un árbol se le atribuye el significado de la semilla, en la que se encuentra el ADN y la fuerza necesaria para forjar el futuro como responsabilidad de todos, como lo es la democracia.
Así se busca enviar un mensaje de respeto por la vida, las opiniones y pensamientos diferentes, bajo la premisa de valorar y cuidar la democracia, así como la vida.
Constituido como feriado inamovible en Argentina, el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia remite al último golpe de Estado y busca generar memoria y conciencia colectiva para que los golpes de Estado y las violaciones de derechos humanos no se repitan “nunca más” y sus autores sean enjuiciados y castigados.