Nacionales

La Anmat prohibió una azúcar marca Dulce del Valle por falsificación

De acuerdo con la disposición oficial, el azúcar fue calificado como «producto ilegal» por utilizar un número de RNPA inexistente y un RNE que fue dado de baja, lo que implica una violación a la normativa vigente.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización en todo el país de un azúcar de la marca Dulce del Valle, tras detectar que el producto carecía de registros sanitarios válidos y presentaba información falsa en su etiquetado.
La medida fue oficializada este jueves a través de la Disposición 2193/2025 , publicada en el Boletín Oficial, y afecta al producto rotulado como «Azúcar común tipo A – marca Dulce del Valle», presuntamente elaborado por la firma Industrial Agro S.A., con domicilio en San Miguel de Tucumán. En el envase figuran los registros RNE N° 23004493 y RNPA N° 23041779, pero ambos fueron declarados inválidos o inexistentes por las autoridades competentes.
Por qué la ANMAT prohibió el azúcar Dulce del Valle
De acuerdo con la disposición oficial, el azúcar fue calificado como «producto ilegal» por utilizar un número de RNPA inexistente y un RNE que fue dado de baja, lo que implica una violación a la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria y un riesgo potencial para la salud de los consumidores.
La investigación se inició a partir de una notificación del Programa de Bromatología de Salta, que recibió una consulta de un particular sobre la autenticidad del producto. A través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), se solicitó información a la Dirección de Bromatología de Tucumán, que confirmó que el azúcar no cuenta con registros habilitados.
Además, se constató su venta en el municipio salteño de El Carril, donde el producto fue decomisado, y también se detectó su oferta a través de plataformas de comercio electrónico, lo que agravó las infracciones.
Otras prohibiciones recientes
La decisión forma parte de una serie de medidas tomadas por la ANMAT en los últimos días, como la prohibición del aceite de oliva extra virgen marca Finca Don Amancio, originario de Mendoza, y de diversas especias (laurel, pimienta y nuez moscada) de la marca Rocío, todas con irregularidades similares en su rotulado y registros sanitarios falsos.
Desde el organismo recordaron que los alimentos deben contar con registros válidos y verificables tanto del establecimiento elaborador (RNE) como del producto específico (RNPA), requisitos fundamentales para garantizar su trazabilidad, seguridad y calidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba