El Registro Civil acerca sus servicios a la zona rural de La Pampita con gran respuesta de la comunidad

En un esfuerzo conjunto por acercar los servicios públicos a las zonas más alejadas de la localidad, el Registro Civil local llevó a cabo el día de hoy una jornada especial en la zona rural de La Pampita, en la que se tramitaron 65 manifestaciones de pobreza, para luego continuar los trámites el día martes por la tarde en las oficina de la ciudad de Quitilipi, ya que ahora cuentan con dos puestos de trabajo nuevos recientemente entregados por el gobierno provincial, lo que permitirá agilizar los trámites y atender a los residentes de zonas rurales de manera eficiente.
Esta iniciativa fue posible gracias al acompañamiento del concejal Ayrton Urlich y una asistente social de la Municipalidad, en línea con la política del gobernador Leandro Zdero de fortalecer la presencia del Estado en las zonas más distantes de las ciudades. La acción contó con la autorización de la directora provincial, Marcela González, y el valioso apoyo de María de las Mercedes Marinich, subsecretaria de Asuntos Registrales.
Asimismo, el intendente Ariel Lovey manifestó un firme compromiso para facilitar el traslado de más de 70 personas desde el campo hasta el Registro Civil, garantizando así el acceso a los servicios esenciales.
La jornada surgió a partir de un pedido de la ex docente Miriam Socha y contó también con la colaboración de la directora Teresa Nacarro, junto al personal de la escuela local, quienes se sumaron para facilitar la comunicación y la organización comunitaria.
Norma Soler, jefa del Registro Civil de la primera sección de Quitilipi, expresó su satisfacción por los resultados y reafirmó el compromiso del organismo para continuar llevando sus servicios a todas las comunidades, fomentando la inclusión y el acceso a la documentación fundamental para todos los ciudadanos.