Deportes

El reconocimiento al Dibu Martínez en el Monumental: el récord que alcanzó este martes

El arquero recibió una placa que le entregó Chiqui Tapia -titular de la AFA- tras alcanzar un nuevo logro en la Selección Argentina.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) nuevamente reconoce el talento y los logros de Emiliano «Dibu» Martínez en la Selección Argentina. Además de ser el actual arquero campeón del mundo, el portero del Aston Villa alcanzó los 50 partidos con la albiceleste y, de esa manera, se convirtió en el tercer arquero con más partidos en la historia del Seleccionado argentino.

Con 36 vallas invictas y más del 70% de los partidos con el arco en cero, sin dudas, el Dibu se ha convertido en un gran referente para los hinchas argentinos. Cabe señalar que también fue elegido como el «mejor arquero del mundo» en los premios The Best de FIFA a finales de 2024, reconocimiento que también obtuvo en 2022.

Con su sentido del humor único y sus reacciones poco convencionales, el Dibu Martínez es, a estas alturas, una figura a nivel mundial, que invita a muchos a niños de diferentes países a convertirse en arqueros de sus propios equipos de barrio.

Por qué la Selección Argentina se clasificó al Mundial 2026 antes de jugar

La Selección Argentina tiene motivos para festejar: este martes se clasificó al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, sin necesidad de pisar la cancha. El boleto llegó gracias al empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay en el Estadio Municipal de El Alto, por la Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, un resultado que matemáticamente aseguró la presencia de la Albiceleste en la próxima Copa del Mundo con cinco jornadas aún por disputarse.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que esta noche se mide ante Brasil en el Monumental, no dependía de su propio partido para confirmar su clasificación. El empate en la altura boliviana, a más de 4.150 metros, selló el destino de la Argentina, que sigue demostrando su hegemonía en la región tras los títulos en las Copas Américas 2021 y 2024 y el Mundial de Qatar 2022. Con este logro, la Albiceleste se convierte en uno de los primeros equipos sudamericanos en garantizar su lugar en el torneo, reflejo de una campaña sólida y constante.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba