El Gobierno confirmó el cierre definitivo de la planta ex Ciccone: «El Estado ya no fabricará más billetes»

El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, confirmó el cierre definitivo de la imprenta conocida como Ciccone Calcográfica, estatizada tras el escándalo que se produjo por las irregularidades en su compra y que llevó a una condena al exvicepresidente Amado Boudou. «Cerramos Ciccone», festejó Caputo. En un texto en la red social X, el ministro dijo que eso significará un ahorro anual de más de $5.000 millones y que los 270 trabajadores del lugar fueron «dispensados».
El anuncio del cierre originalmente había sido realizado a comienzos de octubre junto con la reestructuración de la Casa de la Moneda.
«Hoy llevamos a cabo el cierre definitivo de la planta de fabricación de billetes (ex Ciccone), ubicada en la localidad de Don Torcuato. En este sentido, ya se puso en marcha el operativo para el retiro de maquinaria, el cierre de las oficinas y se notificó la decisión a la dotación de personal afectada», explicó Caputo.
El funcionario adelantó además que la Agencia de Bienes del Estado dispondrá del inmueble «para la subasta y posterior venta. El mismo actualmente posee una bóveda de almacenamiento, que se utiliza para almacenar billetes que están próximos a ser destruidos y era utilizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)».
En cuanto a la utilidad de las máquinas que están en su interior, el ministro confirmó que algunas de ellas seguirán en manos del Estado. «A partir del proceso de cierre, la maquinaria necesaria para la producción de chapa patente se instalará en los depósitos de Retiro, y se iniciará el proceso de retiro de tres máquinas de calcografía para la producción de pasaportes. En la misma línea, se retirará toda la maquinaria importada utilizada para la producción de billetes. La producción de los mismos se encuentra sin operar desde el 31 de octubre, cuando el BCRA decidió rescindir el contrato vigente y dar por terminada la producción de billetes por parte del Estado Nacional», escribió en su cuenta oficial de X.
El viernes 15 de noviembre el Gobierno oficializó la quita de la jubilación de privilegio al exvicepresidente Boudou por haber sido condenado en la causa de la compra irregular de Ciccone. El Ministerio de Capital Humano anunció que haría con Boudou lo mismo que con Cristina Kirchner, a quien también le quitaron la asignación vitalicia y la pensión que cobraba por la muerte de Néstor Kirchner.
«El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria», se precisó en la resolución 1103 de la Anses.