El 25 de marzo de 1903 se fundó Racing Club
Racing Club, conocido como Racing Club de Avellaneda o simplemente Racing, es una entidad deportiva oriunda de Argentina, fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la ciudad de Avellaneda, en el Gran Buenos Aires. Si bien su principal actividad deportiva es el fútbol masculino profesional, que milita en la Primera División, también se practican otros deportes profesionales como fútbol femenino, básquet, futsal y hockey, mientras que tenis, boxeo, vóley, handball, judo, patín artístico, aikido, gimnasia artística, taekwondo, muay thai, sipalki-do, fútbol playa, atletismo, natación y saltos ornamentales son deportes amateur.
Su estadio, llamado Presidente Perón, es el segundo con más aforo del país con una capacidad de más de 60.000 espectadores (habilitado para 53.000) y se ubica sobre las calles Orestes Omar Corbatta y Mozart, en el partido de Avellaneda en el sur del Gran Buenos Aires.
Los colores que identifican a la institución son el celeste y el blanco en honor a los colores patrios de la República Argentina.
En la era amateur consiguió nueve campeonatos locales, siete de ellos en forma consecutiva, siendo el primer equipo heptacampeón del mundo, el único equipo argentino en la historia hasta nuestros días y el único de todo el continente (en 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918 y 1919);19 sumados a otros dos torneos más en 1921 y 1925. De estos nueve campeonatos en total, cinco de ellos fueron de forma invicta. También acopió en esa era nueve copas nacionales (5 Copa Dr. Carlos Ibarguren y 4 Copa de Honor), siendo el máximo ganador de ambos certámenes; y tres copas internacionales (2 Copa Aldao y 1 Copa de Honor Cusenier), a raíz de todos estos logros recibió el apodo popular de la «La Academia de Football Nacional», que lo identifica hasta la actualidad.
En la era profesional iniciada en 1931, obtuvo otros nueve campeonatos argentinos más: 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, 2001, 2014 y 2019; otras cuatro copas nacionales (Copa Beccar Varela, Copa de Competencia, Copa Británica y el Trofeo de Campeones) y otras tres copas internacionales (Copa Libertadores de América, Copa Intercontinental y Supercopa Sudamericana). En esta era, además, fue el primer equipo argentino en conseguir un tricampeonato local, el primer campeón del mundo argentino, el primer campeón de campeones de América y el primer campeón de campeones de Superliga.
Estadísticamente es el cuarto equipo argentino con mayor cantidad de títulos en la historia (37), es el equipo con mayor cantidad de copas nacionales (13), es el tercer equipo con mayor cantidad de campeonatos del fútbol argentino (18) y es el cuarto equipo con mayor cantidad de copas internacionales (6).
Uno de sus mayores logros deportivos lo obtuvo el 4 de noviembre de 1967 cuando se consagró campeón de la Copa Intercontinental al derrotar al representante de la Copa de Campeones de Europa: El Celtic Football Club de Escocia, por 1-0 en el Estadio Centenario de Montevideo en un tercer partido por el desempate, de esta forma se convirtió en el primer club argentino en proclamarse campeón del mundo.26 Gracias a esa importante conquista integra el grupo selecto de los únicos 29 equipos en el mundo que han ganado el máximo campeonato de clubes de fútbol a nivel mundial, entre más de 300 000 clubes reconocidos por FIFA.
Es considerado uno de los cinco grandes del fútbol argentino, a partir del momento en que la AFA dispusiera la implementación del llamado «voto proporcional» en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, antigüedad, convocatoria y cantidad de títulos.
Su clásico rival es el Club Atlético Independiente, con quién disputa el Clásico de Avellaneda. El resto de los equipos considerados grandes (Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo de Almagro) también son rivales históricos del club y los partidos que disputa con ellos son considerados igualmente como clásicos.