CORONAVIRUS EN ARGENTINA: Murieron 142 personas y 11.396 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Con las cifras de este jueves, suman 46.355 los fallecidos y 1.843.077 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 142 personas murieron y 11.396 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V y dijo que el Gobierno quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición.
Con los fallecimientos y nuevos casos reportados este jueves, suman 46.355 las muertes y 843.077 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.616 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,8% en el país y del 61,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 51,72% (5.895 personas) de los infectados de este jueves (11.396) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 1.843.077 contagiados, el 88,2% (1.625.755) recibió el alta y 170.967 son casos confirmados activos.
El total de 142 muertos comprende a 83 hombres, 55 mujeres y cuatro personas que fueron registradas sin dato de sexo, tres residentes en la provincia de Buenos Aires y una en la provincia de Santa Fe.
El reporte vespertino consignó que murieron 23 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chubut; 5 en Córdoba; 2 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 6 en Mendoza; 4 en Misiones; 1 en Neuquén; 4 en Río Negro; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán.
También fallecieron: 19 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chubut; 2 en Córdoba; 2 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Río Negro; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe y 2 en Tierra del Fuego.
De los 11.396 casos reportado en el día de la fecha, 4.630 son de la provincia de Buenos Aires, 1.265 de la ciudad de Buenos Aires, 95 de Catamarca, 281 de Chaco, 381 de Chubut, 135 de Corrientes, 649 de Córdoba, 445 de Entre Ríos, 59 de Formosa, 45 de Jujuy, 139 de La Pampa, 19 de La Rioja, 172 de Mendoza, 175 de Misiones, 524 de Neuquén, 265 de Río Negro, 75 de Salta, 81 de San Juan, 202 de San Luis, 314 de Santa Cruz, 1.101 de Santa Fe, 100 de Santiago del Estero, 106 de Tierra del Fuego y 138 de Tucumán.
El Presidente recibió la primera dosis de la Sputnik V
El presidente Alberto Fernández recibió en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, según informaron fuentes oficiales.
El mandatario recibió la vacuna en su brazo izquierdo, aplicada por la licenciada en enfermería Marcela Yanni, ocasión en la que reafirmó «la seguridad y eficacia de la vacuna» y reiteró que su «prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible».
En ese marco, el Jefe de Estado indicó que quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición y destacó el trabajo realizado para lograr la aprobación que Anmat dio ayer a la vacuna Sputnik V para los mayores de 60 años.
Fernández, de 61 años, también agradeció al personal de salud por su lucha contra la pandemia y a quienes están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.
La situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró que se detuvo el crecimiento de contagios por coronavirus que, precisó, era «velocísimo», aunque asumió que aún la cantidad de contagios «sigue siendo alta» en el distrito, por lo que están «cautelosamente entusiasmados».