Provinciales

INTERIOR – Charata: inició la vacunación de mayores de 80 años en la Asociación Española, se atiende de 8:00 a 16:00 hs

Así lo confirmó Emilia Parra, directora del Hospital “Enrique V. Llamas” de Charata.

La vacunación se realiza a partir de este lunes, de 8:00 a 16:00 hs, en la Asociación Española. Se lleva a cabo mediante sistema de turnos, con día y horarios emitidos por la página https://elijovacunarme.chaco.gob.ar

Desde la Dirección del Hospital «Enrique V. De Llamas» informaron que el operativo de vacunación comienza este lunes 1° de marzo a personas mayores de 80 años. Finalmente se resolvió que no habrá modificaciones en el calendario original emitido desde el área de Salud Pública, por lo que:

• El operativo de vacunación se realizará en el salón de la Asociación Española, tal como se informó a través de los canales de comunicación del Ministerio de Salud.
• La aplicación de las dosis será a partir de las 8 hasta las 16 hs.
• Deben concurrir quienes hayan hecho la consulta en la página del Ministerio donde aparece cuando se le aplicara la dosis, de esta manera, se mantienen los turnos asignados en los días, horarios y lugar asignado.

Plan Provincial de Vacunación
El Plan Provincial de Vacunación, aprobado por el gobernador Jorge Capitanich mediante el decreto 1891/2020, tiene el claro objetivo de disminuir la morbilidad y mortalidad de la enfermedad producida por coronavirus a través de la vacunación, priorizando a la población más vulnerable que incluye a mayores de 60 años, grupos de riesgo y personal esencial, como así también a otras poblaciones estratégicas con posibilidad de incluirse, según disponibilidad de dosis y determinación de prioridad en base a criterios definidos por los responsables.

Es por eso que el Ministerio de Salud de la provincia, a cargo de la ministra Paola Benítez, desde el Departamento de Inmunizaciones y el Programa Ampliado de Inmunizaciones, decidió seleccionar y dividir en etapas el proceso de vacunación, respondiendo a un criterio epidemiológico y teniendo en cuenta el desarrollo de tareas específicas, quiénes deberían ser los primeros en recibir la inmunización.

La primera etapa que inició el pasado 29 de diciembre, abarcó a los profesionales de salud (del ámbito público y privado), personal de seguridad (fuerzas nacionales y provinciales) y personas que se encuentren en Residencias de Adultos Mayores (RAM). La segunda etapa, que dará inicio el próximo 1 de marzo contempla la vacunación de personas mayores de 80 años y un primer grupo prioritario de docentes, para luego continuar con la tercera, dirigida a personas de 18 a 59 años con enfermedades crónicas y personas con discapacidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba