Actualidad

CHAMAMÉ DEL REENCUENTRO – Festival Virtual: tres noches para homenajear al chamamé como Patrimonio de la Humanidad

Desde esta noche y hasta el domingo, músicos de la talla del Chango Spaciuk, Lito Nebbia, Raúl Barboza junto a exponentes regionales e internacionales de la música litoraleña homenajean al genero en un festival virtual. 

El tradicional Festival Nacional del Taninero en 17° edición y la Fiesta Provincial del Chamamé serán íntegramente televisados por la señal de Chaco TV y Canal 9 Link. Los seguidores del chamamé podrán vivir las tres noches de festival desde sus hogares en un intenso encuentro chamamecero a la altura de lo que ya están habituados a compartir en Puerto Tirol.

El encuentro virtual será transmitido en directo este viernes, sábado y domingo desde las 21. También podrán seguir las distintas noches de festival a través de las páginas web de Chaco TV, Canal 9 Link, sus canales de YouTube y Fanpage en Facebook.

La productora “Música sin Etiquetas”, a cargo de la realización general de esta celebración, destacó el apoyo del Instituto de Cultura y del Gobierno del Chaco, el Consejo Federal de Inversiones, la empresa taninera Unitán, el Municipio de Puerto Tirol, la Legislatura chaqueña y la conjunción de muchas voluntades indispensables para esta fiesta trascendental para la tradición chamamecera y para los artistas que, año tras año, desean reencontrarse en este escenario.

En declaraciones a Radio Provincia, Walter Bordón destacó que esta modalidad virtual – por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 – es un verdadero desafío para transformarlo en un festival de alta jerarquía musical. “Encarar la producción de un festival después de esta declaración del Chámame como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco es un gran compromiso, una gran alegría, una enorme satisfacción y un desafío que sirve para demostrar que se trata de un género que es un tesoro vivo al que tratamos de aportar para su desarrollo”, dijo Walter Bordón .

Walter Bordón, productor y organizador del festival provincial del Chamamé.

 

El responsable de la organización del evento destacó el gran trabajo realizado para hacer coincidir manera coordinada y cumpliendo con los protocolos a más de 350 personas entre músicos, técnicos , camarógrafos y sonidistas   además de todo el trabajo de producción y post producción para la puesta a punto de los materiales de los músicos de primera categoría que participaran del festival.

«Hacer un festival virtual de esta magnitud, requiere nuevas formas para revivir, reconstruir y sostener la idea del festival y aprovechar mejor ese formato más televisivo. Todos estamos descubriendo y redescubriendo cómo inventar algo nuevo y ese es también un hermoso desafío», señaló Walter Bordón, productor y organizador del encuentro.

Bordon explicó que la organización del festival virtual demando un enorme trabajo previo con reuniones a todos los niveles gubernamentales para la realización de un evento que cumpla con todos los protocolos de cuidado y bioseguridad .

A partir de esta noche comienza a ser trasmitido por Chaco TV y Radio Provincia el 17mo. Festival Nacional del Taninero y 10ma. Fiesta Provincial. Mas de 6 horas por cada día de música chamamecera donde estarán presentes músicos nacionales, internacionales, regionales y locales.

Grandes Encuentros

Durante las tres noches se podrá disfrutar de la Cumbre de Acordeones de Chango Spasiuk y Renatto Borghetti junto a Marcelo Dellamea como guitarrista invitado especial; Los “Amigos del Litoral”, formación nacida en este festival e integrada por Litto Nebbia, los hermanos Nuñez y Cacho Bernal que volverán a la Fiesta para presentar su segundo disco.

También actuarán Antonio Tarragó Ros, las hermanas Vera, Mario Boffil, Los Nuevos Chaqueñisimos Cardozo, Milagros Caliva, Florencia de Pompert y destacadas mujeres del chamamé, Gabriel Cocomarola junto a Julio Ramírez. Se destaca en la programación el gran abrazo de la cumbia chaqueña y el chamamé, con el novedoso espectáculo de Los Continuados junto a la cantante Zuni Aguirre y el grupo La Troja.

Además, Coqui Ortiz presentará un adelanto de su nuevo trabajo junto a Julio Ramírez en acordeón y Facundo Rodríguez en guitarra y Mario Boffil y su hijo Chingoli desplegarán su espectáculo Los Boffil. Serán tres noches trascendentales, marcadas por los homenajes al chamamé como “Patrimonio de la Humanidad”, a las figuras que forjaron esta tradición litoraleña de la mano de los más reconocidos intérpretes y músicos toda de la región.

Primera Noche

Este viernes actuarán Marta Carrara; niños y jóvenes de la Escuela de Música Popular de Puerto Tirol – Fundación Huoqó de Puerto Tiro; Coqui Ortiz y Julio Ramírez y Facundo Rodríguez; Chamame del Fin del Mundo Grupo Shenuken: Orquesta Comunitaria Cruce Viejo y como invitado especial Chango Spasiuk ; Lucas Monzon, Chago Spasiuk y Renatto Borghetti y como invitado especial Marcelo Dellamea; Los Bofill; Hermandades Chamameceras con Brasil: Jakeline Sanfoneira – Gregorio Fronteira y Thauanne Castro; Tajy; Santiago Torres; Rocío Ayelén Acuña y Los Hermanos Velázquez.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba