Policiales

CHACO: el gobierno implementa nuevas medidas para prevenir los contagios de Covid-19

El decreto provincial es hasta el 24 del corriente mes, con medidas especiales hasta el 13 de este mes. Se implementa nuevamente la alarma sanitaria.

El gobierno de la provincia, a raíz de los notorios incrementos de casos positivos de Covid-19, con el fin de reguardar la salud de los chaqueños emitió el Decreto N° 1314 con medidas especiales que se ponen en marcha desde hoy a la 21 hora hasta el 13 del corriente mes, estas son:
• La implementación de la Alarma Sanitaria con motivo de la prohibición para la circulación de personas, vehículos desde las 21 a las horas 7.
• Hasta el lunes 12 inclusive, las restricciones de circulación se extenderán a espacios públicos, parques y plazas.
• Los bares y restaurantes podrán hacer servicio delivery en este lapso de tiempo y a partir del martes 13 de octubre, desarrollaran actividades normales hasta las 21 horas, con servicio de delivery hasta las 00 hora.
• Los comercios podrán atender de 8 a 20 horas en horario corrido. Con cierre los días domingo y lunes. Desde el día 13 se mantiene el horario de atención.
• El transporte público de pasajeros se suspende hasta el martes 13 y retomara actividades de 6 a 21 horas hasta el 24 de octubre.
• Únicamente podrán circular por la vía publica, rutas provinciales y nacionales las personas que cuenten con permiso provincial de circulación para realización de las actividades esenciales y los casos exceptuados.
Se exceptúan
Podrán funcionar las estaciones de servicio para abastecimiento de combustible en sus diferentes etapas de acopio y comercialización; supermercados, autoservicios, panaderías, almacenes y farmacias; fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles y de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos, y sus diferentes insumos; atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos, ópticas, y profesionales de la salud complementarios (kinesiólogos, fisioterapeutas).
También están exceptuados los servicios de comunicación, audiovisuales y de telefonía, fabricación y provisión de insumos complementarios para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías y otros; de insumos, medicamentos y alimentos para mascotas y atención veterinaria para mascotas; centros de atención telefónica, debiendo respetar los protocolos establecidos en normas nacionales, provinciales y municipales y mantener al menos un puesto de trabajo intermedio entre cada operador, no pudiendo superar en ningún momento una ocupación superior al 50 por ciento de la capacidad instalada.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba