Actualidad

CHACO: Capitanich y Sager reconocieron al Gobierno de Corrientes por gestiones ante la Unesco

Chamamé patrimonio inmaterial de la humanidad

En la primera noche del 17° Festival Nacional del Taninero y 10° Fiesta Provincial de Chamamé de Puerto Tirol, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, junto al gobernador Jorge Capitanich y a la titular del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, hicieron entrega de un reconocimiento a funcionarios del Gobierno de Corrientes, luego de la actuación de Los Bofill.

Un momento importante de la noche fue cuando se hizo entrega de una estatuilla en forma de guitarra –confeccionada por el artista Kike Yorg-, a la comitiva de funcionarios de la provincia de Corrientes, integrada por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas de dicha cartera, Eduardo Sívori y la productora Lucía Alvira.

La distinción se debe a las gestiones que impulsó el Gobierno de Corrientes para lograr la declaración del Chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. En ese contexto, el presidente de la Legislatura hizo entrega de una protocolar en reconocimiento a este hecho histórico, a través de la Resolución 634/20.

De esta manera, el parlamento resalta la propuesta que surgió de la provincia hermana de Corrientes, que permitió que la votación del 16 de diciembre del 2020 reconociera al chamamé en la sede de la ONU en París.

«El hecho de que la Unesco haya declarado al chamamé como patrimonio de la humanidad nos motivó a que realicemos el festival virtual, a pesar del contexto limitante que tenemos por la pandemia, y creo que sobradamente hemos alcanzado con éxito los objetivos», resaltó Sager.

Además, el legislador expresó su agradecimiento al Estado provincial por la importante colaboración para poder llevar a cabo el evento, que ha tenido como desafío un trabajo extraordinario junto a la productora Sin Etiquetas, respetando los protocolos de bioseguridad vigentes, a fin de preservar la salud y el bienestar de la comunidad.

Del viernes 22 al sábado 24 de enero, se desarrolla la fiesta chamamecera en formato virtual, a partir de las 21 horas a través de la señal de Chaco TV y Canal 9 de Resistencia, y en sus plataformas online.

HOY SÁBADO

Desde las 21, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Los Nuevos Chaqueñisimos Cardozo; Las Guayas Porá; Raúl Barboza y Nardo González; Escuela de Música Popular de Fundación Huoqó; Litto Nebbia y amigos del Litoral; Jorge Acuña; Antonio Tarragó Ros; Padularrosa – Romero; Musicanto Litoral; Gabriel Cocomarola y Julio Ramirez; Rudi Flores, y el Abrazo de la Cumbia Chaqueña al Chamame: Zuny Aguirre, La Troja, Los Continuados.

También Alfredo Norniella entrevistará vía Zoom a Raúl Barboza que desde París no quiso perderse este festival al que tanto afecto le tiene.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba