Nación: Gobierno y aliados impulsan una batería de leyes para limitar los paros

A raíz del conflicto con los aeronáuticos, se presentó un proyecto que declara la «esencialidad» de la actividad comercial para impedir los bloqueos sindicales. ¿Qué otros sectores están en la mira con iniciativas similares en línea con el DNU 70/2023?
En un contexto de conflicto entre el Gobierno nacional y los gremios aeronáuticos, diputados del PRO presentaron un proyecto para declarar «servicio esencial» a la actividad aerocomercial e impedir la paralización del sector. En rigor, son varios los proyectos impulsados por LLA y sus aliados para limitar la actividad gremial en línea con el DNU 70/2023 de Javier Milei que declaraba la esencialidad y la importancia trascendental en varios rubros pero fue suspendido por la Justicia.
La semana pasada, por un conflicto salarial, se vio afectada la salida de vuelos de Aeroparque, Ezeiza y otros aeropuertos. En este contexto, dos diputadas, Laura Rodríguez Machado, de PRO y aliada a Bullrich, y Pamela Verasay, del radicalismo mendocino, presentaron un proyecto para evitar que se pueda repetir una medida de fuerza de manera similar.
«Los que venimos del interior sabemos que la suspensión de un vuelo implica esperas de reprogramaciones que pueden tardar días. Es hora de que podamos legislar en favor del bienestar de cada uno de los argentinos«, explicó Rodríguez Machado que es, además, presidenta de la Comisión de Legislación Penal.
Sin embargo, la actividad aerocomercial no es la única que tiene un proyecto en el Congreso Nacional y que podría afectar la actividad gremial. En concreto, son tres los proyectos presentados en el Palacio Legislativo que apuntan a restringir la actividad gremial, en particular en el sistema educativo, el transporte público y dentro de una amplia reforma laboral.
La principal es la presentada en el Senado por el PRO, Cambio Federal y La Libertad Avanza en marzo bajo el número de expediente 0208. Allí los senadores se suman al DNU 70/2023 diseñado por Federico Sturzenegger donde se incorpora una distinción entre servicios esenciales y trascendentales estableciendo un porcentaje de cobertura mínima que, en un caso será del 75% y en el otro del 50%.
Además, se pliega palabra por palabra a las actividades que son protegidas por el capítulo laboral en el mega DNU suspendido por la Justicia.