ActualidadProvinciales

Chaco: elecciones en La Asociación de Magistrados

La jueza Claudia Piccirillo, encabeza la Lista Naranja de «Inclusión e Igualdad», y aseguró «estamos pretendiendo precisamente un cambio de personas, de ideas».

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco, que nuclea a funcionarios y jueces de las seis circunscripciones, tras varios años se prepara para renovar las autoridades el 18 de noviembre a través de elecciones.

La jueza Claudia Piccirillo, integra el Tribunal Electoral de la provincia y encabeza la Lista Naranja de «Inclusión e Igualdad», la cual competirá el mes próximo en los comicios de la asociación.

La lista además propone a Nelson Mussin como secretario general, Gonzalo Pérez como prosecretario, Marcela Vañek como tesorera, Alejandra Volman como protesorera, Julián Flores, María Cecilia Carauni y Analía Biliba Colombo como vocales titulares; y Graciela Griffith Barreto, Francisco De Obaldía, y Carolina Yagueddu Balmaceda como suplentes, así como vocales y autoridades de mesa por circunscripción, y revisores de cuenta.

Piccirillo, quien se desempeña como jueza Civil y Comercial N.º 1 de Resistencia, resaltó que «está dentro de nuestros objetivos primordiales el abrirnos a través de esta asociación y llegar en la representación de todos los asociados». Y agregó que «estamos pretendiendo precisamente un cambio de personas, de ideas, que nos den la oportunidad de trabajar estos dos años y recuperar la cercanía que perdimos con los asociados, que estén apoyados». Otro punto clave que resaltó es que buscan más participación de las mujeres.

Una segunda lista está compuesta por asociados que «quizás ya participó muchas veces de las distintas comisiones», consideró la jueza, por lo que esperan «la oportunidad de cambio, de dar su granito de arena y de sentirnos más representados».

En esta misma línea, Piccirillo remarcó que el proyecto apunta a lograr más beneficios para los asociados y que la organización «vuelva a ser nuestra casa», de forma que quienes residen en el interior cuenten con un apoyo en Resistencia para cuando deben acudir a la capital chaqueña para realizar trámites de cualquier tipo.

Así también, la iniciativa de la Lista Naranja busca escuchar reclamos, prestar asistencia social, servicios mutualistas y cooperativistas, además de trabajar el tema salarial. «Una cuestión que es sumamente importante y hoy está en el tapete de toda la sociedad es la defensa de las remuneraciones y la intangibilidad de los magistrados y funcionarios».

En este sentido, la jueza apuntó que «lo que queremos gestar es una comunicación abierta y clara con todos los asociados y que ellos puedan participar de la política salarial que se tome desde la comisión directiva». Y consideró que «hay un grupo que está decepcionado, no por la falta de representación sino de comunicación». «En cuestiones salariales nos hemos enterado más por la prensa que por la asociación, y creo que es una falencia», reveló.

 

Fuente: Diario21

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba