Provinciales

24 de Junio: La localidad de Lapachito celebra su 109° aniversario

Lapachito una localidad y municipio argentino, situado en el Departamento General Donovan de la provincia del Chaco. La localidad se originó sobre una estación de tren del Ferrocarril General Belgrano.

Historia
La historia de Lapachito tiene que ver con el nacimiento del sistema ferroviario, incluso el nombre del pueblo, el ferrocarril unía Lapachito con la entonces localidad de El Zapallar, hoy General San Martín.
Esta estación era esquema de unión entre Barranqueras y Metan, dentro del corredor bioceánico de lo que ahora es el sistema Belgrano Cargas.

Lapachito surgió como pueblo tras la llegada de Hortensio Quijano, posterior vicepresidente de Juan Domingo Perón, quien instaló un aserradero y una estación de ferrocarril en 1922. La estación de ferrocarril vinculó con un riel de trocha angosta la estación del Ferrocarril General Belgrano existente en Lapachito con la actual localidad de General José de San Martín. La estación de dicho ferrocarril (ramal hoy levantado) y casa de Quijano es un museo y sitio histórico provincial.

Vías de comunicación
Se halla en el km 66 de la Ruta Nacional 16, la cual es la principal vía de comunicación enlazándola al este, cabina de peaje de por medio, con Makallé y más al sudeste con la capital provincial Resistencia, y al noroeste con Presidencia de la Plaza. Otra ruta importante es la Provincial 2, que la comunica al sur con Estación General Obligado.

Población
La localidad cuenta con 888 habitantes, según datos del censo del INDEC, 2010. Lo que representa un incremento del 8% frente a los 822 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior, cuando el municipio la población alcanzaba los 1448 habitantes (INDEC, 2001).

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba