20 de agosto de 1994: Reforma de la Constitución Nacional

Esta reforma fue una importante modificación del texto constitucional, que modernizó y definió su legitimidad. Entre los cambios introducidos, se destacan:
Nuevos derechos y garantías, como el derecho al medio ambiente sano, los derechos para los consumidores, la protección de los datos personales, la identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas, y los derechos de las mujeres
Normas para la defensa de la democracia y la constitucionalidad
Características de los órganos de gobierno y nuevos órganos de control
Jerarquía constitucional para los Tratados Internacionales de Derechos Humanos
Ampliación de derechos
Reducción del hiperpresidencialismo
Mayor independencia a la justicia
Facultad del Congreso Nacional de promover medidas de acción positiva en relación a las mujeres
La Convención Constituyente que llevó a cabo la reforma se reunió en las ciudades de Santa Fe y Paraná, siendo sancionada el 22 de agosto de 1994 y jurada en el Palacio San José en Entre Ríos el 24 de agosto.